Gobierno rehabilita escuelas afectadas por la tormenta Melissa
El Gobierno, a través de la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE), inició los trabajos de rehabilitación en decenas de centros educativos que sufrieron daños menores por los fuertes aguaceros ocasionados por la tormenta Melissa, tras su paso por el territorio nacional.
Las labores que se ejecutan incluyen reparación de paredes y verjas perimetrales colapsadas, corrección de filtraciones, mantenimiento eléctrico y reconstrucción de cubiertas ligeras, con el propósito de garantizar que las clases continúen sin interrupciones.
El director de Infraestructura Escolar, ingeniero Roberto Herrera, explicó que las acciones se desarrollan de manera inmediata para evitar la suspensión de la docencia y reafirmar el compromiso del presidente Luis Abinader y del ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, con el fortalecimiento y la seguridad del sistema educativo nacional.
Entre los planteles intervenidos en esta primera fase figuran la Escuela Básica Virgen del Carmen, en La Ciénaga, Distrito Nacional; la Escuela Básica Escondido, en el municipio de Paya, provincia Peravia; la Escuela Básica Playa de Najayo y el Liceo Profesora Yvelisse Prats Ramírez, ambos en San Cristóbal; además de la Escuela Básica Japón y el Politécnico Las Américas, en Manoguayabo, Santo Domingo Oeste. También se realizan trabajos en centros educativos de Azua y otras provincias del país.
Herrera destacó que los daños en las infraestructuras escolares fueron mínimos, debido a la implementación del Plan de Mantenimiento Correctivo 24/7 y el inicio del Mantenimiento Preventivo, los cuales han permitido preservar la integridad de la mayoría de los planteles. De acuerdo con los reportes, de más de 7,000 centros educativos a nivel nacional, solo 63 resultaron afectados, principalmente en áreas exteriores.
Los trabajos son coordinados a través de los departamentos de Empoderamiento Social y Comunitario y Mantenimiento, junto a autoridades regionales y distritales de Educación, representantes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), directores de centros y miembros de las Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE).
