COE pone en marcha la segunda fase del plan preventivo por Navidad
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) anunció la puesta en marcha, desde la tarde de este lunes, de la segunda fase del operativo «Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2024-2025», con el objetivo de prevenir incidentes y responder a las emergencias que pudieran tener los ciudadanos que se trasladan a diferentes regiones del país por las festividades.
En esta segunda etapa del operativo, que concluirá el miércoles 1 de enero a las 6 de la tarde, el organismo y las instituciones que lo conforman volverán a establecer un dispositivo de prevención y seguridad vial en los tramos carreteros de las principales vías y autopistas del territorio nacional para prever accidentes de tránsito, intoxicación por alcohol y por alimentos, explicó el COE en un comunicado.
Un total de 47,422 colaboradores de los organismos de primera respuesta, entre ellos brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías, especialistas en búsqueda y rescate y voluntarios formarán parte del operativo, que contará con 1,263 puestos de asistencia, los cuales serán ubicados en puntos donde se ha detectado mayor número de incidencias en los últimos operativos.
De igual forma, serán redistribuidas en puntos estratégicos 570 ambulancias, 5 camiones de extracción vehicular, 71 unidades de rescate vehicular, 19 talleres móviles y 3 helicópteros.
El director del COE, Juan Manuel Méndez García, hizo un llamado a los ciudadanos para que asuman las medidas de seguridad dispuestas desde el Gobierno central para seguir previniendo los incidentes durante las últimas festividades del año.
“La prudencia comenzó a marcar la diferencia durante el feriado de Navidad y esperamos más para este fin año», dijo Méndez García.
Doce personas murieron en los accidentes de tránsito que se registraron en la República Dominicana durante la celebración de la Navidad, un 37 % menos respecto a las fiestas de 2023, de acuerdo con el COE.
En total, el organismo registró 104 accidentes de tránsito durante la celebración de las fiestas navideñas, afectando a 131 personas, una reducción de un 11 % con relación al año pasado.