La Fiscalía pide prisión preventiva para detenidos en operación contra trata de personas
El Ministerio Público solicita 18 meses de prisión preventiva contra ocho imputados en el caso de la supuesta red de trata de personas desmantelada el pasado fin de semana con la operación Begonias, una medida de coerción que se conocerá este martes, según la Procuraduría General de la República (PGR).
En un comunicado se precisa que la Fiscalía pide esta medida contra los ciudadanos dominicanos Johanse Díaz Casado (Johan el Gordo), Johanse Díaz Lemonier (Johan), Wilson Pérez Duque (el Menor), Lilian Yleana Sierra Espinosa y Ariel Alfredo Soto Madrigal (el Gordo) y los colombianos Karen Juliana Chia Gelvez (Nana y/o Naye y/o Colombiana), Lina Marcela Valdez Cortes y Yasibit Esaleivi López Medina (Cristal), y también demanda que el proceso sea declarado complejo.
El Ministerio Público, que asegura tener evidencias para que se considere trata de personas con fines de explotación sexual, asociación de malhechores y lavado de activos, explica que los arrestados captaban en Colombia y movilizaban al país a las jóvenes que explotaban sexualmente, pese a que las habían ofertado trabajo como camareras de hotel o de bar.
Agrega que, una vez en el país, retenían sus documentos, las amenazaban con hacer daño a sus familiares en Colombia y las presionaban con que tenían una supuesta deuda de 3,500 a 4,000 dólares que debían saldar para ser liberadas.
En la operación Begonias, iniciada el sábado tras una investigación de meses contra redes internacionales de trata de personas con fines de explotación sexual y que incluyó múltiples allanamientos en la provincia Santo Domingo, fueron rescatadas más de 40 mujeres.
Además, se ocupó dinero en efectivo, seis vehículos, equipos electrónicos, cuadernos de anotaciones y sustancias narcóticas, así como los inmuebles utilizados como espacios de operación de la red, incluido uno con varios niveles.