La SIP condena la impunidad tras dos años del asesinato de dos periodistas en Haití

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) urgió este miércoles justicia tras cumplirse hoy dos años del asesinato de los periodistas Frantzsen Charles y Tayson Lartigue en la capital haitiana.

Como parte de la campaña ‘Voces que reclaman justicia’, la SIP insta a mantener viva la memoria de los reporteros caídos en Haití y a continuar exigiendo a las autoridades que todos los responsables de estos crímenes sean identificados y enjuiciados.

El 11 de septiembre de 2022, Frantzsen Charles, Tayson Lartigue y otros cinco periodistas cubrían enfrentamientos entre pandillas rivales en el barrio Cité Soleil, en Puerto Príncipe, cuando fueron atacados con armas de fuego.

De acuerdo con informes periodísticos, Charles y Lartigue, que fueron emboscados, tiroteados y sus cuerpos quemados, realizaban junto con sus colegas un reportaje sobre la inseguridad en la zona, una de las más peligrosas de la capital haitiana.

Charles, de 28 años, trabajaba para el portal de noticias FS News, y Lartigue, de 30, dirigía Tijèn Jounalis en Facebook y otras redes sociales, donde publicaba temas de carácter local y regional.

«Aunque es sabido que los periodistas en Haití trabajan en un entorno extremadamente difícil, marcado por la violencia y un alto grado de impunidad, esto no es excusa para no perseverar en el reclamo de justicia por los asesinatos de nuestros colegas», manifestó Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.

Añadió que «el recuerdo de estos dos periodistas asesinados y cuyos casos permanecen impunes es un llamado urgente a las autoridades haitianas para que garanticen la seguridad de las y los periodistas, quienes ejercen su labor informativa sin garantías mínimas de seguridad y sin los recursos ni la protección adecuados».

El periodismo haitiano ha sido víctima de manifestantes violentos, de las pandillas y de la precariedad económica. La prensa ha padecido asesinatos, intimidación, secuestros y ataques a medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *