Pasaportes ya no trasladará sus oficinas centrales a edificio en el ensanche Naco
La Dirección General de Pasaportes (DGP) informó este lunes que no trasladará las oficinas de su sede central, ubicadas en el malecón de la capital, a la avenida Roberto Pastoriza, en el sector de Naco, en respuesta a las inquietudes que han mostrado distintos sectores.
La entidad indicó en un documento que desde el inicio del proceso han estado comprometidos con «no tomar ninguna decisión que afecte a la comunidad ni a la gente».
Sin embargo, destacaron «la urgente necesidad» de contar con instalaciones adecuadas para la implementación del pasaporte electrónico, requisito que agregan es fundamental para que el país obtenga la exención del visado Schengen.
El departamento agregó que parte importante de la estructuración es un nuevo centro de data con la tecnología requerida para la emisión de pasaportes biométricos.
«Debido a esta situación, el proyecto del pasaporte electrónico podría experimentar retrasos, ya que debemos garantizar que su implementación cumpla con los más altos estándares de calidad y seguridad», afirmó el comunicado.
Vecinos del sector de Naco, en la ciudad de Santo Domingo, expresaron en reiteradas ocasiones su rechazo a que la DGP trasladara sus oficinas centrales a un edificio cercano a ese exclusivo ensanche de la capital.
Denunciaron que, supuestamente, esto afectaría el ya congestionado tránsito del lugar y añadiría una aglomeración diaria de personas que impediría la cotidianidad del ensanche.
La Dirección General de Pasaportes (DGP) informó este lunes que no trasladará las oficinas de su sede central, ubicadas en el malecón de la capital, a la avenida Roberto Pastoriza, en el sector de Naco, en respuesta a las inquietudes que han mostrado distintos sectores.
La entidad indicó en un documento que desde el inicio del proceso han estado comprometidos con «no tomar ninguna decisión que afecte a la comunidad ni a la gente».
Sin embargo, destacaron «la urgente necesidad» de contar con instalaciones adecuadas para la implementación del pasaporte electrónico, requisito que agregan es fundamental para que el país obtenga la exención del visado Schengen.
El departamento agregó que parte importante de la estructuración es un nuevo centro de data con la tecnología requerida para la emisión de pasaportes biométricos.
«Debido a esta situación, el proyecto del pasaporte electrónico podría experimentar retrasos, ya que debemos garantizar que su implementación cumpla con los más altos estándares de calidad y seguridad», afirmó el comunicado.
Vecinos del sector de Naco, en la ciudad de Santo Domingo, expresaron en reiteradas ocasiones su rechazo a que la DGP trasladara sus oficinas centrales a un edificio cercano a ese exclusivo ensanche de la capital.
Denunciaron que, supuestamente, esto afectaría el ya congestionado tránsito del lugar y añadiría una aglomeración diaria de personas que impediría la cotidianidad del ensanche.